Ave familiae:
Bienvenidos un día más al Rincón de los Clásicos .
Seguro que estos días habéis adivinado los enigmas que pusimos la semana pasada, si no es así, aquí podéis ver las respuestas.
- La etimología de la palabra inauguración es el verbo latino inagurare que proviene de in- (que indica la dirección hacia dentro) y agurare (hacer crecer, incrementar)
- Los augures eran sacerdotes de la Antigua Roma que practicaban oficialmente la adivinación.
- El mes de enero estaba dedicado al dios Jano al que se le rendía culto cuando se inauguraba algo.
Esta semana vamos a asomarnos al mundo exterior y contemplaremos las estrellas. Los hombre clásicos se deleitaban mirando al cielo y por eso hay muchos términos de este campo que están relacionados con las lenguas clásicas.
Las cuestiones de esta semana son las siguientes:
- ¿Qué tiene que ver la Vía Láctea con la leche?
- ¿Cuál es la relación del verbo considerar con las estrellas ?
- ¿Cómo se dice estrella en latín y en griego?
Estad atentos a la página web donde la próxima semana aparecerán las respuestas y un nuevo enigma.
Disfrutad del saber.
El Departamento de Clásicas.
Y la frase de esta semana es:
Altera pars otio, pars ista labori.
(Una parte para el reposo, otra para el trabajo).