Ave familiae.
Bienvenidos un día más al Rincón de los Clásicos.
Seguro que habéis adivinado los enigmas que pusimos la semana pasada, si no es así, aquí podéis ver las respuestas:
Los habitantes de la Luna se llamarían “Selenitas”, pues la diosa luna para los clásicos era la diosa Selene.
- Los satélites de Júpiter tienen los nombres de las amantes de este dios, por tanto valía como respuesta: Metis, Adrastea, Amaltea, Tebe, Ío, Europa, Ganímedes, Calisto, Temisto, Leda, Himalia, Lisitea, Elara, Carpo, Euporia, Ortosia, Euante, Harpálice, etc.
- Tritón es una luna del planeta Neptuno.
Esta semana vamos a dedicar este espacio a la Literatura. Vamos a centrarnos en aquellas obras literarias que han tenido clara influencia del mundo clásico, por eso queremos que penséis las siguientes preguntas:
- ¿Con qué otro título se conoce más la obra “El moderno Prometeo” de la escritora Mary Shelley.
- Escribe el primer verso de Garcilaso de la Vega en el que habla de el mito de Dafne.
- Di el título de una obra de teatro de Shakespeare cuyo argumento tenga que ver con la historia de Roma.
-
Estad atentos a la página web donde la próxima semana aparecerán las respuestas y un nuevo enigma.
Disfrutad del saber.
El Departamento de Clásicas.
Y la frase de esta semana es:
Estad atentos a la página web donde la próxima semana aparecerán las respuestas y un nuevo enigma.
Disfrutad del saber.
El Departamento de Clásicas.
Y la frase de esta semana es:
Stultitia gaudium stulto
El necio siente placer con sus sandeces