Orientadoras:
- Patricia Vicente (E. Infantil y E. Primaria).
- Concepción Sierra (ESO y Bachillerato).
- Celia Peco.
- María Guisado.
- Natalia Santacruz.
Aula TEA
- Raquel Crespo (P.T. Infantil y Primaria).
- Fátima Aguado (Integradora Social Infantil y Primaria).
- Marta Luna (P.T. ESO).
- Gabriel Jiménez (Integrador Social ESO).
- Iciar Hernández (Coordinadora).
- María Guisado.
- Mª Jesús Hernández.
Auxiliar Técnico Educativo (motóricos).
- Jéssica Martín Limones
- Diseñar y aplicar el Plan de Atención a la Diversidad del Centro.
- Elaborar las propuestas del Plan de Orientación y Acción Tutorial en colaboración con los Equipos de tutores/as.
- Realizar la evaluación psicopedagógica de los alumnos y alumnas que la requieran para ofrecer y gestionar la atención individual que precisen.
- Realizar la evaluación psicopedagógica individualizada previa a las adaptaciones y diversificaciones curriculares, así como la aplicación de pruebas colectivas que nos permiten realizar seguimiento de los alumnos a lo largo de la escolaridad e informar a las familias de dicha evolución.
- Colaborar con el profesorado tanto en la prevención y detección de problemas o dificultades educativas como en la elaboración de programas individualizados, adaptados o diversificados, asesorando en sus funciones a los/as tutores/as y a los miembros del Equipo Educativo de cada grupo.
- Asistir a todas las sesiones de evaluación para ofrecer asesoramiento especializado, de carácter psicopedagógico, para valorar el progreso de determinados alumnos o alumnas y decidir respecto a las medidas educativas a tomar con relación a las o los mismos
- Asistir a las sesiones de pre-evaluación de los grupos del Programa de Diversificación Curricular.
- Coordinar las actividades del Centro relacionadas con la orientación académica, psicopedagógica y profesional.
- Diseñar, en coordinación con el Equipo de Acción Tutorial, Equipo de Acción Evangelizadora y con el Equipo de Convivencia, la intervención para cuidar y mejorar las relaciones entre los alumnos y el clima general de convivencia en el centro. (Protocolo de Prevención del Acoso y Plan de Mediación Escolar)
- Colaborar con otros organismos externos al Centro para atender las necesidades de los alumnos (Atención Temprana, E.O.E.P., Servicios Sociales, C.A.F., C.A.I., Salud Mental, y otros profesionales que presten su servicio a nuestro alumnado).